Cómo debemos alimentarnos durante la menopausia y la premenopausia
Es importante saber por lo que está pasando tu cuerpo para luego implementar todas las estrategias para poder vivir plenamente la menopausia en todas sus facetas.
Es importante saber por lo que está pasando tu cuerpo para luego implementar todas las estrategias para poder vivir plenamente la menopausia en todas sus facetas.
¿Te preocupa tu memoria, tu capacidad para concentrarte o simplemente mantenerte mentalmente alerta? Muchas mujeres comparten ese sentimiento, especialmente cuando llegan a los 40 y 50 años y sus hormonas comienzan a cambiar.
Junto con otras cosas que nos ocurren durante este período desafiante de nuestras vidas, nuestro metabolismo se ve afectado por los cambios hormonales relacionados con la perimenopausia y la menopausia.
Subir de peso es una de los efectos de la fluctuación hormonal y muchas mujeres intentan abordar este problema siguiendo una dieta estricta.
A menudo hablamos de la importancia de la alimentación para corregir los desequilibrios hormonales. El hecho es que lo que hacemos a diario y cómo nos nutrimos tiene un efecto en nuestro bienestar general. Eso es especialmente importante durante la perimenopausia y la menopausia. Sin embargo, siempre hay una terapia de reemplazo hormonal a nuestro alcance; ¿Sabías que las pequeñas e insignificantes semillas pueden ayudarnos a aumentar nuestros niveles de estrógeno y progesterona?
Estamos acostumbradas a tomar una rica taza de café a primera hora por las mañanas lo cual no está mal pero también debemos asegurarnos de darle a nuestro organismo los elementos que necesita para sentirnos enérgicas y satisfechas a lo largo de la mañana.