La autoestima es una serie de percepciones, evaluaciones, sentimientos y valoraciones que están dirigidas hacia uno mismo.
La autoestima tiene su origen en el pensamiento y a su vez cultiva las emociones y sentimientos que tenemos de nosotros mismos, esto va a nutrir o destruir nuestra autoestima y como consecuencia es posible que afecte la valoración de nosotros mismos y por ende, como los demás no perciban.
Una autoestima baja, es la puerta hacia la depresión
La autoestima baja, hace que comiences a privarte de vivir experiencias positivas, afectas a quienes te rodean y mucho más a aquellos que mantienen una relación cercana o que dependen de ti.
Por esa razón tienes que conocer las técnicas para aumentar tu autoestima, y así podrás construir mejores relaciones y a la vez sentirte bien contigo misma.
Herramientas para la AUTOESTIMA:
- No dejes pasar las buenas oportunidades.
- Haz siempre algo nuevo.
- Practica ejercicio o algún hobbie.
- Establece constantemente nuevos hábitos.
- Termina las cosas que empieces.
- Completa una tarea pendiente desde hace tiempo,
- Arriesgate Y ATRÉVETE.
- Deja el victimismo.
Pon en práctica lo siguiente:
- Reflexiona sobre tus éxitos.
- Cuida tu aspecto físico.
- Cuida tu cuerpo.
- Sonríe.
- Visualízate triunfando.
- Celebra tus logros.
- Di siempre “sí puedo”
- Cree en ti misma.
- Deja de compararte con las demás.
- Adopta una actitud positiva siempre.
- Pon en “mute” los pensamientos negativos.
- Aprende de los errores.
- Sé agradecida con lo que tienes.
La autoestima es uno de los factores más importantes para tu felicidad. Si no te agradas a ti misma, es difícil que te agrade cualquier otra cosa o persona. – Mandy Hale.
Adriana Fuentes.
Estilo de vida.. Meditación. Bienestar Mental. Empoderamiento de la Mujer.
Si te ha gustado este artículo y quieres ayudarnos a apoyar este bonito proyecto para que podamos seguir creando contenidos increíbles, ayúdanos donando tan poco como el coste de un café o tanto como quieras.
y también